![]() El anuncio del cierre de Enohsa Manuel Aner - Sindicalista de Enosa Víctor Hugo Morales: Tenemos que hablar de temas que son disgustantes pero que son inevitables. Hay una movilización en Callao y Corrientes, ayer a la noche se informó el cierre de Enojsa, donde Manuel Aner es delegado de base del Sindicato de Trabajadores Sanitaristas. ¿Qué está pasando ahí? Manuel Aner: Bueno, mirá, acá estamos haciendo una protesta que es legítima y es legal, es un derecho constitucional, lo estamos ejerciendo, porque nos enteramos anoche, a través de Majul, en una noticia, que va a cerrar el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento, que casualmente este mes, en unos días, cumple 61 años, porque si bien es cierto lo que dicen que se creó en el 95, se creó a partir de otro organismo, anteriormente se llamaba COFAPIS, es decir, que están prácticamente liquidando la política de acceso al agua potable y al saneamiento para todo el país porque nosotros nos encargamos de brindar ese servicio en todo el país, todos los rincones de la patria hoy estamos en un 80% cobertura de agua, un 60-70% cobertura de cloaca. Imagínense lo que era esto hace 50 años. Y en ese tiempo hemos llegado agua potable y saneamiento a gran parte del país. Pretendemos seguir haciéndolo. Zuazo: Demos un contexto de por qué es importante el organismo. ¿Es clave para controlar, por ejemplo, la calidad del agua potable en todo el territorio? Manuel Aner: Por supuesto, pero antes de la calidad tenemos que hacer que llegue y para eso se necesitan obras. Plantas de tratamiento de líquidos cloacales, plantas purificadoras de agua, tendidos de redes. El Enohsa hace eso en todo el país, en todo el país, en los lugares más recónditos, desde los parajes del impenetrable chaqueño hasta las grandes ciudades como Bariloche, Mar del Plata, en todas hay obras de Enohsa. Si hay corrupción acá, la corrupción es de los funcionarios, designados por el gobierno. No puede ser que el organismo sea corrupto. El organismo ejecuta un presupuesto que está otorgado por ley, no es que se le canta ejecutar ese presupuesto o las mil obras que habla Caputo. Y aparte, compara recursos hídricos. La Secretaría de Recursos Hídricos tiene otra tarea que es igualmente importante. Si tiene 100 obras, son 100 obras importantísimas, que posiblemente tenga más presupuesto que la ENOSA. Es como que me compare con Vialidad. Vialidad hace rutas. ¿Son importantes también? Sí. A ver, nos están metiendo en una discusión que está mal planteada. Y acá quedamos 300 personas en la calle. Zuazo: Manuel, me acuerdo en plena campaña cuando un vecino le decía, pero usted dice que todo tiene que quedar en manos privadas, entonces que cuando tengamos que hacer un puente o una cloaca o un servicio de agua potable y bueno, los vecinos tendrán que organizarse. ¿Van en ese camino? Manuel Aner: El camino del gobierno lo desconozco. Van caminos a cerrar todo. Hoy nos toca a nosotros, pero es como el famoso poema de Bertolt Brecht. Un día vinieron por uno, como yo no era uno, no pasó nada. Bueno, hasta que vinieron por mí. Hoy nos está tocando a nosotros, y por suerte tenemos el acompañamiento del sindicato, Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias, con José Luis Lingeri en su conducción. Vino todo a la plana de la comisión directiva. Estamos con los trabajadores unidos, somos 200 personas, 230 personas que estamos por perder nuestro puesto de trabajo, algunos nos dicen que nos van a derivar a otro organismo, bueno queremos saber a dónde nos van a derivar, dónde va a ir a parar cada uno de esos trabajadores que están hoy con esta incertidumbre de no saber qué va a pasar con su fuente de trabajo y el impacto que eso tiene en un contexto terrible? No voy a hablar de política porque estamos hablando del Enohsa hoy. Y ya sabemos el contexto en el que estamos. Y no podemos permitir que se cierre un organismo tan importante y que la gente quede en la calle. Morales: Trabajadores calificados, además. Manuel Aner: Por supuesto, por supuesto. Ingenieros de primer nivel, especialistas en ingeniería sanitaria, que es una especialización que se hace acá en el ENOSA. Sí, por supuesto, contadores, abogados, por supuesto, todas las obras, todas las profesiones auxiliares, ¿no? Pero el tecnicismo propio, el profesionalismo es de la ingeniería sanitaria. Morales: Porque de lo que se trata de llevar el agua y las cloacas a regiones especialmente vulnerables y solamente lo pueden hacer a través de Enohsa. Aner: Exactamente, a todo el país, a las zonas vulnerables hay un programa específico dentro de los programas para ejecutar el presupuesto del Enohsa que va a zonas vulnerables, pero también se hacen obras importantes en ciudades no vulnerables como Bariloche, la planta potabilizadora de Bariloche que tiene una capacidad proyectada para el doble de lo que es la ciudad de Bariloche hoy, o sea, todo lo que es el plan director de cómo proyectar la llegada de la cloaca y del agua cuando las poblaciones aumenten, todo eso es lo que piensa el Enohsa, y eso es lo que ejecuta El Enohsa, y eso es lo que quieren cerrar hoy. Morales: ¿Cómo es la movilización de hoy? Aner: Mira, hoy estamos en la puerta del Enohsa, que es Corrientes 1750. Hemos tomado contacto con algunas de las autoridades para que nos explique qué quiere decir esto que dijo el ministro anoche. No hemos tenido respuesta. ¿Qué va a pasar con los trabajadores si es que se cierra, porque tampoco hay un decreto todavía formalizado, pero bueno, sabemos cómo es esto, a ver, te la tiran un domingo a las ocho y media de la noche, mientras estás cenando con la familia y después no puedes dormir y al otro día tenés que, viste, empezar a ver qué carajo pasa. Morales: Qué horror. Manuel Aner, la seguimos cuando quieran. Un abrazo. Aner: Sí, por favor, acompáñenos porque necesitamos el apoyo de toda la sociedad y de la prensa por supuesto y hoy nos toca a nosotros, mañana le toca a otra gente, entonces esto se tiene que terminar, esto se tiene que terminar y muchas gracias por la nota Víctor Hugo y a todo el equipo, Muchas gracias y ojalá mañana o pasado volvamos a hablar en otros términos. Morales: Esto es lo que dijo anoche el ministro. Audio de Luis Caputo: Nosotros ahora vamos a cerrar el Enohsa, que es otra empresa, un antro de corrupción. ¿Qué es? El ENOSA es el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento. Es lo que se creó en el 95, supuestamente, para hacer una obra o dos. Claro, después le encontraron la vuelta de que, che, esto a lo mejor en realidad, nosotros, hay una subsecretaría de recursos hídricos. ¿Para qué necesita el señor? ¿Para qué necesita? Y eso se va a cerrar. Y cuánto se... Morales: Eso es lo que decía el personaje que funge de ministro de economía Caputo.
|
||||