16/01/2025 calamuchitaya.com - Nota
Estudio revela las razones detrás de las renuncias en el gobierno de Javier Milei El politólogo Pablo Salinas informó en sus redes sociales que durante los 400 días de gobierno de Javier Milei, 112 funcionarios y políticos han renunciado o sido despedidos, principalmente en los Ministerios de Economía y Capital Humano. En una publicación en su cuenta de X, Salinas compartió un gráfico que muestra la cantidad de bajas desde el 10 de diciembre de 2023, fecha en la que asumió el presidente libertario. Estos datos pertenecen a altos funcionarios del Sector Público Nacional, incluyendo aquellos con cargos de Subsecretario en adelante. El TOP 5 de bajas está liderado por el Ministerio de Economía , a cargo de Luis "Toto" Caputo, con un 31% del total, seguido por Capital Humano con un 22%, la Jefatura de Gabinete de Ministros con un 13%, Salud con un 7% y Presidencia con un 5%. Otras áreas afectadas incluyen Relaciones Exteriores, Defensa, Justicia, Seguridad, el Banco Central, Desregulación y Transformación, Cámara de Diputados, Interior, Infraestructura, AySA y Interior. Entre las salidas más destacadas se encuentran el jefe de Gabinete Nicolás Posse, los ministros Diana Mondino en Cancillería, Mario Russo en Salud y Guillermo Ferraro en Infraestructura. También se mencionan a Pablo de la Torre, Omar Yasín y Eduardo Rodríguez Chirillo como exsecretarios, así como a Osvaldo Giordano y Julio Garro como exfuncionarios de la ANSES y de Deportes, respectivamente. Según un estudio del Observatorio de las Élites, la mayoría de las bajas y renuncias se deben a conflictos internos o sospechas de deslealtad y falta de alineamiento con la gestión de Milei y su círculo cercano. Imagen: calamuchitaya.com
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||