17/01/2025 La Nación - Nota - Economía - Pag. 19

Subió un 120% anual la canasta de clase media
inflación. En la ciudad de Buenos Aires una familia necesita, como mínimo, $1.643.940

La inflación en la ciudad de Buenos Aires frenó su desaceleración en los últimos meses y en diciembre el índice fue de 3,3%, es decir, seis décimas más alto que el informado por el Indec para todo el país.
En ese contexto se dieron mayores incrementos en rubros regulados o sensibles para el bolsillo de los hogares, como alquileres, expensas, combustibles, tarifas de servicios públicos o planes de medicina prepaga, además de alimentos como la carne. Según estimaciones oficiales, en diciembre un grupo familiar necesitó $1.643.939,75 para ser de clase media en la ciudad.
El número fue informado por el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (Idecba) y surge de su relevamiento de precios. Según se informó días atrás, en 2024 en la CABA la inflación fue de 136,7%.
El monto estimado por el ente estadístico porteño es el asignado a un grupo familiar de cuatro integrantes -dos mayores económicamente activos y dos menores-. Y la cifra de diciembre fue un 1,8% más alta que la del mes anterior. En términos absolutos, son $29.298 más que el ingreso mínimo requerido en noviembre para posicionarse estadísticamente dentro del grupo de clase media (eran $1.614.641,54).
Con respecto a diciembre de 2023, la canasta mínima de clase media se encareció también un 120%, es decir, más que se duplicó. En términos absolutos, ese mismo hogar de cuatro integrantes necesitó en diciembre $898.669,75más que un año atrás.
Las cifras fueron consignadas en el informe "Líneas de pobreza y canastas de consumo para la ciudad", elaborado por el ente estadístico porteño. El número considera, entre otros ítems, la compra de los bienes y servicios mínimos para la subsistencia, el conjunto de gastos vinculados con la adquisición o renovación de bienes durables para vivienda, salud y otros rubros, como indumentaria y transporte.
El informe oficial realiza sus estimaciones estadísticas para grupos familiares que son propietarios de su vivienda. Es decir, no se contempla el costo del alquiler de una propiedad, un gasto en el que incurren más del 35% de los hogares porteños.
El mes pasado, el valor promedio mensual de un departamento de tres ambientes en la Capital ascendió a $740.874, según los datos presentados en el último Zonaprop Index. De esta manera, el ingreso mínimo para ser considerado de clase media para una familia que alquila se elevó, aproximadamente, a $2.384.813.*


Menciones: Ceco1 cfinanE


#10230672   Modificada: 17/01/2025 03:07 Superficie artículo: 181.95 cm²
Cotización de la nota: $166.481
Audiencia: 95.000