![]() Kicillof retoca su estrategia por la crisis de inseguridad Paula Rossi LA NACION Suspendió un acto que tenía previsto para hoy en Mar del Plata por un caso de "gatillo fácil" de la policía bonaerense y el pedido de intendentes; abrió la puerta al desdoblamiento electoral El gobernador Axel Kicillof decidió suspender ayer el acto que tenía previsto para hoy frente a la costa de Mar del Plata, donde iba a mostrar poder políticojunto a los intendentes que promueven su figura y seguidores partidarios. El retoque de su estrategia electoral se da en medio de las críticas que recibió su administración, sobre todo de parte del presidente Javier Milei y sus laderos, por los últimos hechos de inseguridad que ocurrieron en el conurbano bonaerense. La decisión de suspender el acto de hoy, en el que se preveían definiciones del gobernador en lo relativo al posible desdoblamiento del calendario electoral y a su vínculo con Cristina Kirchner, se tomó ante el fallecimiento en Mar del Plata de un joven al que la policía bonaerense habría matado por error. Se trata de Matías Paredes, de 26 años, a quien mataron policías de la Bonaerense cuando lo confundieron con el asesino del kiosquero Cristian Velázquez, víctima de un homicidio en ocasión de robo. "Por respeto y empatía con la familia", argumentaron desde el gobierno bonaerense la razón de la suspensión del acto ante la consulta de la nación. Al margen de este episodio, Kici- llof ya había recibido sugerencias de algunos intendentes de revisar su presentación en Mar del Plata ante los reiterados episodios de violencia en el conurbano. De hecho, hubo varios jefes comunales que se unieron para reclamar al Gobierno nacional el envío de fuerzas de seguridad federales. Además, reforzaron el reclamo de más recursos y dinero que planteó la gestión de Kicillof. Arrancado ya el año electoral, Kicillof tuvo unos últimos días complicados por una serie de hechos violentos que pusieron en el foco de la escena pública otra vez los problemas de inseguridad que tiene la Provincia. Además del kiosquero de Mar del Plata, sacudieron al conur- bano los homicidios del repartidor Lucas Aguilar, en Moreno; y de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, una pareja de adolescentes asesinados a golpes en Florencio Varela. La convocatoria al acto de Mar del Plata fue con un banner que promocionaba la reaparición del gobernador. La ilustración luego fue intervenida con la leyenda "Reprogramado. Próximamente anunciaremos nueva fecha". El primero en compartir la imagen fue el ministro de Gobierno y mano derecha de Kicillof, Carlos Bianco, que junto a su par de desarrollo, Andrés "Cuervo" Larroque, eran los principales impulsores de este encuentro de verano. El mitin estaba convocado para realizarse en la explanada lindera al Museo Mar y Kicillof iba a ser el único orador y comandante del grupo de jefes comunales que, en su mayoría -aunque en mayor y menor medida-, sueñan con una emancipación de Cristina Kirchner o con al menos relevarle el liderazgo. El discurso generaba expectativa, pese a que no iba a incluir anuncios electorales, sobre todo en medio de la nula relación del mandatario con lajefa del Partido Justicialista (PJ) y su hijo Máximo, y de las fuertes fricciones en Unión por la Patria, que quedaron expuestas el jueves pasado cuando se votó la suspensión de las PASO en Diputados. Acechado por los constantes dardos que Milei y sus funcionarios le giran por la inseguridad en el arranque de este 2025 con recambio legislativo, y cuando su ministro de Seguridad, Javier Alonso, debió salir del bajo perfil a recalcar que los homicidios en ocasión de robo bajaron en comparación con el año pasado, a Kicillof se le vienen dos cuestiones difíciles en el plano electoral. A la vez que espera si el Senado finalmente aprueba la suspensión de las PASO, el gobernador tiene que ver si desdobla la elección en la Provincia del calendario de comicios nacionales -algo que lo tienta y que implicaría una posible ruptura con Cristina Kirchner- y si la Legislatura revisa la ley que limita las reelecciones de los intendentes. En medio de ese panorama, los libertarios y Pro le achacan a Kicillof estar más concentrado en la vida política-electoral que en la gestión de la seguridad. Incluso le giraron múltiples dardos por participar el fin de semana pasado de la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirra- cista en Plaza de Mayo, contra el discurso del Presidente en Davos, en medio de la conmoción que había por el crimen del repartidor. "Hacete cargo. En vez de llorar en la TV y echar culpas, ponete a labu- rar por los bonaerenses que te votaron", le dijo a Kicillof a la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bull- rich, que con la idea de "mano dura" que pregona la gestión de Milei se metió en la discusión bonaerense. La funcionaria nacional esta semana sí pasó por Mar del Plata, donde anunció junto al intendente Guillermo Montenegro, de Pro pero bien sintonizado con los libertarios, el desembarco de más fuerzas federales en la ciudad. Por su parte, Kicillof la responsabilizó tanto a la funcionaria como al Presidente de "cada gramo de merca que llega a la Provincia" por tener a cargo las investigaciones federales. En Bahía Blanca El gobernador estuvo ayer en Bahía Blanca y cruzó otra vez a Milei. "Desdoblar tiene sus desafíos porque la Provincia tendría que encarar una elección distinta. Y, para colmo, Milei, por primera vez en la historia democrática argentina, mandó una ley del cambio de las PASO en un año electoral. Armó un caos con el sistema electoral", señaló Kicillof durante la inauguración de una obra en el Camino de Circunvalación junto al intendente Federico Susbielles y el ministro bonaerense de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. Kicillof abrió las puertas al desdoblamiento de las elecciones en la provincia. "Milei cambió el sistema de la nada, sin consultar a la Provincia. Si se votara el mismo día, por primera vez en la historia habría dos urnas con sistemas distintos. ¿Cuánto tiempo llevaría cada votación? Todos sabemos que hay lugares donde se acumula gente para votar. Desde el punto de vista logísti- co y operativo, Milei nos generó un problema. Es todo responsabilidad de él", sostuvo Kicillof, según consignó el diario La Nueva. Y agregó, con vistas a su armado electoral: "Hice un llamado a conformar un frente con quienes no estamos de acuerdo en eliminar la educación y la salud públicas, en desmantelar la obra pública o en considerar más importante visitar a Elon Musk que a un pueblo de la provincia de Buenos Aires. Quienes rechazamos eso tenemos que ponerle un freno".* Axel Kicillof y Gabriel Katopodis, ayer, en un corte de cinta en Bahía Blanca RECONOCIMIENTO AL REPARTIDOR En línea con lo que había anunciado Javier Milei, el Gobierno creó ayer por decreto la Condecoración al Valor del Ciudadano y comunicó que la primera distinción la recibirán los familiares de Luca Aguilar, el delivery asesinado en Moreno. La mención de honor surgió a raíz del crimen del repartidor de 20 años que ocurrió el pasado 30 de enero. Menciones: cpol1
![]() |
||