08/02/2025 La Nación - Nota - Economía - Pag. 24

El Gobierno oficializó las tarifas de luz vigentes para este mes
El ente regulador publicó la resolución con los nuevos valores; confirman que será gradual la baja de subsidios

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicó finalmente ayer la resolución con los nuevos cuadros tarifarios de Ede- nor y Edesur, ya vigentes desde el sábado pasado, cuando comenzó febrero. Luego de que la Secretaría de Energía aclarara que la quita de subsidios a los usuarios de ingresos bajos y medios iba a ser a lo largo del año, en vez de solo en un mes como se comunicó inicialmente, el ente informó los nuevos valores tarifarios.
En el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las boletas subieron 2,8% para los hogares de ingresos bajos (N2), 2,5%, para los de ingresos medios (N3) y 2,1% para los de ingresos altos (N1). A diferencia de la resolución 120/2025 publicada el martes último, en la conocida ayer, la 132/2025, el ENRE evitó detallar en los considerandos el impacto en las boletas finales de la baja de subsidios.
La Secretaría de Energía enmendó ayer su "error" de no aclarar anteriormente que la reducción de subsidios a los usuarios de energía eléctrica será de manera gradual, durante todo el año. En un primer momento había dicho que la quita iba a ser en febrero, lo que derivaba en un aumento de las boletas de luz de 12,3% para los hogares de ingresos bajos y de 8,4% para los de ingresos medios (N3). Ayer publicó en el Boletín Oficial una nueva resolución, que hace la aclaración "para dar observancia a los criterios de rigor, prudencia, gradualidad y previsibilidad señalados por la Corte Suprema".
En esa misma resolución se instruyó al ENRE a que "adopte todas las medidas necesarias" para asegurar la aplicación del cambio en la quita de subsidios, "incluyendo la elaboración de nuevos cuadros tarifarios si correspondiere y, en su caso, la refacturación o acreditación de eventuales diferencias en las liquidaciones de servicios".
Actualmente, los usuarios de ingresos bajos pagan solo un 28% de lo que cuesta la generación eléctrica, mientras que los usuarios de ingresos medios pagan el 43% y los de ingresos altos, el 85%, según la consultora Economía y Energía (EyE).
La Secretaría de Energía determina cada tres meses un valor de referencia de la generación eléctrica, que es de $59.099 el MWh entre febrero y marzo. Los usuarios de ingresos altos, comercios e industrias pagan el 100% de ese valor, mientras que los hogares de ingresos bajos abonan el 28,71% ($16.967) y los de ingresos medios, el 44,6% ($26.358).* Sofía Diamante


Menciones: Ceco1 cfinanE


#13367492   Modificada: 08/02/2025 03:51 Superficie artículo: 199.03 cm²
Cotización de la nota: $154.844
Audiencia: 95.000