16/11/2024 Clarín - Nota - El País - Pag. 6 [noticia en diferido]

El Gobierno enviará al Congreso un proyecto para sacar las PASO
Jazmín Bullorini
En la plan el Estado no financiará las campañas, los medios no deberán ceder espacio para publicidad y se podrán publicar encuestas 72. hs antes de votar.

El Gobierno volvió a la carga con la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO): a un mes y medio de que empiece el año electoral, el vocero Manuel Adorni anunció que el Ejecutivo enviará un proyecto al Congreso en ese sentido, a pesar de que sus principales aliados parlamentarios no están de acuerdo.
También quieren cambiar la ley orgánica de partidos para que no sean partidos nacionales las fuerzas que no saquen más del 3% de los votos en elecciones consecutivas.
La noticia se da a conocer en medio de la discusión del Presupuesto, un día después de que se tensaran las negociaciones con los gobernadores por cinco puntos clave.
Quedan cinco días para poder dictaminar proyectos antes que termine el período ordinario: el anuncio es una confirmación de que el oficialismo prevé llamar a sesiones extraordinarias.
"Lo hacen para la tribuna. Saben que no tienen los votos pero ayuda al relato. Sobre todo si ni consiguen los votos para el presupuesto. Todo culpa de la casta", señala una voz clave del bloque PRO.
En el partido amarillo siempre impulsaron el proyecto de María Eugenia Vidal que sólo elimina la obligatoriedad de las Primarias. Ya habían protagonizado un cortocircuito con el oficialismo por este tema que terminó obligando a Martín Menem a frustrar una conferencia de prensa en la que iban a hacer este mismo anuncio con el argumento de ahorrar plata para financiar a las universidades.
Frente a este nuevo intento, la postura del bloque que comanda Cristian Ritondo es esperar a ver el texto para opinar. "No sabemos qué proponen, pero una reforma de este tipo lleva tiempo y requiere un amplio consenso", adelantan.
"Son esos anuncios para que rechacemos y paguemos costos", coincide un radical de contacto directo con el Ejecutivo. En la UCR no quieren eliminarlas pero sí "mejorarlas" para hacerlas más "eficientes" con cambios en los plazos y topes de financiamiento.
"Es del Ejecutivo el proyecto", aclaran esta vez cerca de Menem.
Lo cierto es que quieren hacerlo correr y aseguran que pueden contar con votos del massismo.
Cerca de Sergio Massa ratifican que nunca estuvieron a favor de las PASO pero creen que no hay tiempo para discutir una nueva ley de partidos políticos. "Planteamos la suspensión para que no tengan el gasto electoral este año 2025 y que la plata vaya a las Universidades. Y el año que viene discutir para 2027 una ley de partidos y que las PASO no sean obligatorias", afirman.
El Gobierno quiere que el Estado no financie las campañas electorales, los medios no cedan espacio para publicidad y las encuestas se puedan publicar hasta tres días antes de la elección, por ejemplo.
"Las PASO han funcionado como una encuesta millonaria al servicio solo de la política y en detrimento de la economía y el tiempo de los argentinos", remarcó Adroni.
Y argumentó el proyecto de ley en el gasto público: "En 2023 costaron 45.445 millones de pesos".
"Desde 2011, hubo solo 10 agrupaciones que dirimieron internas para las elecciones presidenciales, de los cuales el 40% no logro siquiera alcanzar el umbral del 1,5% para poder participar de las elecciones generales", remarcó Adorni. El Gobierno también busca modificar la ley de partidos. "Las agrupaciones van a tener que contar con el 0,5% de afiliados sobre el padrón, antes era del 0,4%; tener un piso del 3% de los votos en dos elecciones consecutivas", anticipó el vocero.
Adorni también explicó que el proyecto contempla cambios en la financiación: "Algunas de estas medidas van a ser: el aumento de topes de aportes privados; la eliminación de los espacios de publicidad electoral que por ley tenían que ceder los medios; la eliminación del financiamiento público para las campañas; quedará vigente un único aporte por año proporcional a los resultados electorales; la prohibición de hacer encuestas se va a reducir de ocho días a los tres días antes de cada elección; y se creará la figura del Fiscal General ante la Cámara Electoral".





El Gobierno también busca cambiar la ley de partidos políticos

Anuncio. El vocero presidencial, Manuel Adorni, presentaba ayer el proyecto para eliminar las PASO.


Menciones: cpol1 ejesapp 64pe


#93141346   Modificada: 16/11/2024 18:45 Superficie art�culo: 639.62 cm²
Cotización de la nota: $4.758.130
Audiencia: 106.465