16/11/2024 Clarín - Nota - El País - Pag. 6

Cruces en el bloque del PJ por el fracaso anti DNU en Diputados
Gustavo Berón

La fallida sesión de Diputados para limitar a Javier Milei el uso de los DNU volvió a agitar la tensión en el bloque de Unión por la Patria (UxP), que aún sigue en estado de ebullición como consecuencia de la disputa que protagonizaron Cristina Kirchner y el gobernador riojano Ricardo Quintela por la conducción del Partido Justicialista.
El foco quedó puesto en los 9 diputados que estuvieron ausentes en el kirchnerismo y que generaron suspicacias más allá de las explicaciones de las autoridades del bloque K. Sobre todo porque desde que se convocó la sesión, la oposición no dialoguista decía tener entre 133 y 135 votos para reformar la ley de DNU y rechazar el decreto que le permite al ministro de Economía, Luis Caputo, renegociar la deuda sin pasar por el Congreso.
Lo que quedó claro de la fallida sesión, que el kirchnerismo pidió darla por postergada, es que no termina de decantar la posición de los 4 diputados de Catamarca que responde al gobernador Raúl Jalil, que siguen siendo parte del bloque pero sus actitudes no hacen más que favorecer al Gobierno. Se trata de Fernanda Avila, Silvana Ginocchio, Dante López Rodríguez y Sebastián Nóblega.
Un diputado que no comulga con La Cámpora ni es abanderado del kirchnerismo le dijo a Clarín que el caso de los catamarqueños es "particular" y desestimó que pueda replicarse con otras provincias como Santiago del Estero, que comanda Gerardo Zamora, y que tuvo dos faltazos en la sesión.
Por ahora, la bancada que comanda Germán Martínez, que arrancó con 102 legisladores, sigue con 99 voluntades tras la fuga de los tres tucumanos que responden al gobernador Osvaldo Jaldo, que conformaron el bloque Independencia.
Una importante fuente indicó que el peronismo busca evitar la fractura este año, "salvo que La Cámpora la fuerce".
Un diputado de dilatada trayectoria le aseguró a Clarín que "aún está abierta la herida" por la decisión de Germán Martínez de integrar una de las listas en la interna del PJ. En este sentido, apuntaron que el lunes hubo un vacío en la reunión de bloque, ya que faltó más de la mitad. Pudo haber dificultades con los vuelos de algunos legisladores, pero el dato se anotó.
La escena volvió a repetirse el martes, en el cónclave realizado post fallida sesión. Una de las anécdotas mostró al camporista Emiliano Estrada haciendo un llamado a la reflexión porque sólo habían quedado 35 diputados de los 90. La riojana Hilda Aguirre se quejó porque se enteró por su gobernador que no iba a haber sesión.
Cecilia Moreau trató de calmar las aguas destacando la intervención de Quintela para tratar de convencer a los gobernadores que garanticen la presencia de sus diputados.
Se habló también de la ausencia de los mendocinos Adolfo Bermejo y Liliana Paponet. Lo que cuestionan los peronistas no K es el manejo del bloque, porque consideran que quedó en un círculo cerrado entre Martínez, Cecilia Moreau y Paula Penacca, que responde a Máximo Kirchne


Menciones: cpol1


#93141386   Modificada: 16/11/2024 04:54 Superficie art�culo: 284.59 cm²
Cotización de la nota: $2.117.041
Audiencia: 106.465