16/11/2024 La Nación - Nota - Política - Pag. 14

Milei se propuso como líder regional junto a EE.UU.
Guillermo Idiart ENVIADO ESPECIAL
En la cumbre conservadora dijo que la Argentina debe encabezar "en el sur"

PALM BEACH, Florida.- Luego del objetivo cumplido de este viaje relámpago al sur de Florida para estrechar sus lazos con Donald Trump, anoche, en una gala en Mar- a-Lago, Javier Milei participó de la cumbre de inversores de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), otra vez dentro de la mansión del líder republicano en Palm Beach, convertida en uno de los centros del poder de Estados Unidos tras las elecciones.
"En tiempos donde la gran mayoría de las fundaciones y organizaciones civiles están infectadas de socialismo, CPAC es imprescindible para congregar a quienes defendemos las ideas de la libertad", comenzó su discurso Milei, que despertó los primeros aplausos. "Es una gran alegría saber que en Estados Unidos primaron el sentido común y la razón sobre el delirio comunista y la agenda woke y de planificación centralizada", añadió, al felicitar a Trump por su victoria electoral.
"Debemos convertirnos nuevamente en un faro del mundo, porque el mundo ha sido sumergido en una oscuridad profunda y exige a gritos ser iluminado", dijo Milei. "Estados Unidos liderando en el norte, la Argentina en el sur, Italia en la vieja Europa e Israel el centinela en la frontera de Medio Oriente; porque solo con la fuerza y la cooperación de las naciones libres puede haber una esperanza global de paz y prosperidad. Y porque no hay causa más noble que la de Occidente, una línea histórica de la que todos nosotros somos herederos y tenemos la responsabilidad de restaurar en toda su gloria", añadió.
También criticó "la hegemonía cultural de izquierdas que intoxica la mayoría de las instituciones y los líderes de opinión".
El Presidente se refirió en otro pasaje al "virus woke", una definición muy empleada por los conservadores norteamericanos. "Este modelo cultural que algunos llaman el virus woke tiene una infinidad de consecuencias funestas: solo miren los últimos 100 años de decadencia argentina", dijo Milei.
"A pesar de la hegemonía que han sabido construir, las ideas de izquierda se empiezan a resquebrajar", señaló.
El Presidente había partido de su hotel en West Palm Beach junto a parte de su comitiva cerca de las 8 (hora local) y regresó apenas pasadas las 10. Minutos después, publicó en sus redes sociales una imagen de su disertación en la CPAC, calificada por la comitiva como un "desayuno de trabajo". Se prevé que la comitiva parta esta tarde de regreso a Buenos Aires en vuelo privado desde el aeropuerto internacional de Palm Beach.
La CPAC publicó en sus redes sociales un video de Milei bailando "Y. M. C. A.", canción clásica del trumpismo, en el inicio de la cumbre de inversores, en lo que pareció casi una continuidad del clima de fiesta que se vivió anoche en la gala de Mar-a-Lago. "Empezó oficial- mente con un discurso de Javier Milei. Únanse a CPAC Argentina", señalaron en X.
Seguramente Milei -que posó para sacarse varias fotos con distintos empresarios y asistentes en un salón- aprovechó su participación de este evento en Palm Beach para darle impulso a la CPAC que se desarrollará por primera vez en Buenos Aires el 4 de diciembre. El expresidente brasileño Jair Bolso- naro, referente de la extrema derecha y muy cercano al líder libertario, será uno de los participantes. Se espera que también asista Lara Trump, nuera del presidente electo de Estados Unidos que tuvo un rol en su campaña.
Ayer al mediodía se desarrolló un almuerzo de CPAC en Mar-a-Lago, pero Milei no estuvo en ese encuentro en el club privado de Trump. Banqueros e inversores que participan de la cumbre conservadora muestran entusiasmo por las reformas económicas emprendidas por la gestión libertaria, pero aún mantienen cautela por el largo plazo. Por la tarde, el Presidente mantuvo reuniones reservadas en un salón de la planta baja del hotel en el que se hospeda.
La cumbre de inversores del grupo conservador, que reúne a importantes banqueros y empresarios del mundo de las finanzas, empezó el jueves y terminará este sábado. De los oradores anunciados, el mandatario argentino era el único miembro externo al board de la Unión Conservadora Estadounidense (ACU, por sus siglas en inglés), encabezada por Matt Schlapp, que fue director de Estrategia Política de la Casa Blanca durante el gobierno de George W. Bush y que tiene estrechos lazos con Trump.
También participan del encuentro el exfiscal general interino Matt Whitaker; Witold Balaban, de La- tham & Watkins LLP, firma de abogados multinacional estadounidense; Kimberly Bellissimo, fundadora y CEO de ForthRight Strategy, una compañía recaudadora de fondos; Reuben Jeffery, presidente de Roc- kefeller & Co.; Won Mok Choi, CEO de Korea Credit Guarantee Fund.
Este encuentro de la CPAC es distinto del que participó Milei en febrero pasado en Oxon Hill, Maryland, cuando tuvo su primer encuentro y foto con Trump. Aquella vez, en la que el Presidente y el entonces candidato republicano fueron oradores, fue una cumbre general del grupo conservador (la próxima será entre el 19 y el 22 de febrero en Washington). En esta ocasión, es un encuentro de inversores, más reservado; de hecho, solo se podían conseguir tickets para participar por5000 dólares (individual) o como co-host, a25.000 dólares, mientras que en los encuentros abiertos se venden al público desde los 100 dólares.
El Presidente también se encontró con el multimillonario Elon Musk, ceo de SpaceX, Tesla y X, que tendrá un rol en la futura administración republicana en el Departamento de Eficiencia Gubernamental. La persona más rica del mundo tuiteó ayer la foto de su encuentro con Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, Trump y Werthein. •



DUDAS SOBRE EL ACUERDO DE PARÍS

El presidente Javier Milei evalúa la posibilidad de retirar a Argentina del Acuerdo de París, un tratado internacional firmado en 2015 con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar el cambio climático.
"Estamos reevaluando nuestra estrategia en todos los temas relacionados con el cambio climático", dijo el canciller Gerardo Werthein en una entrevista con The New York Times, si bien aclaró que todavía no está tomada la decisión con respecto al Acuerdo de París.

El presidente Javier Milei, ayer, en la cumbre conservadora


Menciones: cpol1


#93143993   Modificada: 16/11/2024 03:41 Superficie art�culo: 887.95 cm²
Cotización de la nota: $909.263
Audiencia: 95.000