16/11/2024 La Nación - Nota - Economía - Pag. 22 [noticia en diferido]

Amplían el límite para las compras en el exterior vía courier y bajan impuestos
Francisco Jueguen LA NACION
Se pasará de US$1000 a US$3000 desde diciembre; se creará una franquicia de US$400 para importaciones de uso personal; prometen cambios a futuro en el "puerta a puerta"

De manera sorpresiva, el Gobierno anunció ayer que, desde el mes próximo, ampliará el límite de envíos vía courier y que, además, bajará los aranceles para las importaciones de artículos de uso personal a través de esa misma vía.
El Ministerio de Economía informó que ampliará el límite de envíos de importaciones eventuales (courier) de los US$1000establecidos en 2022 a US$3000 por envío y que implementará además una exención de aranceles hasta los US$400 para importaciones de uso personal, las que desde el mes que viene sólo pagarán el IVA. Ese límite es el mismo que había establecido Mauricio Macri durante su gobierno, en 2018. Pablo Lavigne, secretario de Comercio, era funcionario entonces.
Según anticiparon a la nación fuentes oficiales, saldrán en diciembre dos normas. Una de AFIP para ampliar los límites por courier y un decreto para instaurar la franquicia a las importaciones de uso personal por esa vía. La primera ampliará el límite a US$3000 para las empresas como Amazon, Fedex, DHL o UPS. La segunda, en tanto, creará la franquicia de US$400por cada uno de los cinco envíos permitidos hasta hoy. Se elimina hasta ese monto el pago del arancel y la tasa estadística.
"Es poca guita", dijeron sobre los dólares que implicarán para las aún golpeadas reservas internacionales del Banco Central (BCRA). El Gobierno además informó que trabaja cambios con el sistema "puerta a puerta", que involucra al Correo Argentino, pero que se demorarán semanas.
En septiembre de 2022, Alberto Fernández y Cristina Kirchner habían restringido estos envíos en medio de la falta de dólares. Lajustifica- ción oficial fue que se usaba esta opción para ingresar mercadería que debía entrar por el régimen general de importaciones. Con esa reducción, la Argentina quedó en la región como uno de los países más restrictivos, junto a Uruguay (US$200), Boli- via y Paraguay (US$1000) y detrás de Colombia y Perú (US$2000) y Brasil y Chile (US$3000). En la resolución 5288, la AFIP estableció entonces que se permitirían por este servicio destinado a personas humanas o jurídicas hasta tres unidades de la misma especie y que no presuman finalidad comercial, donde el peso total del envío sea de hasta 50 kg y el valor FOB de las mercaderías consignadas a un mismo destinatario no excedan los US$1000 por vuelo.
"A partir de diciembre, vamos a ampliar el límite de envíos de importaciones eventuales (courier) de US$1000 a US$3000 por paquete, implementando una exención de aranceles hasta los US$400 para importaciones de uso personal (en este caso solo se pagará IVA)", escribió el ministro de Economía, Luis Caputo, en X. "Queremos que todos los argentinos puedan acceder a precios más competitivos, no solo los que tienen la oportunidad de viajar y traerse ropa,juguetes y/o pequeños electrodomésticos del exterior. Con estas medidas, estamos dándoles la oportunidad a millones de ciudadanos de elegir qué quieren comprar y dónde, de cara a las Fiestas, recibiendo los productos en la puerta de su casa, y apuntando a ampliar la oferta para todos", agregó el funcionario.
La Secretaría de Comercio explicó luego en un comunicado enviado a los medios que, a modo de ejemplo, "una campera que en el exterior vale US$100, hoy paga US$67 en concepto de impuestos. Con esta medida, pasará a pagar US$21".
En Comercio contaron que juguetes tiene 35% de arancel, lo mismo que indumentaria y calzado; la Playstation tiene 35% también, mientras pequeños electrodomésticos, un 20%. Las computadoras, un 16%. La tasa estadística es de 3%.
"A través de esta medida, todos los argentinos van a poder acceder a productos importados con precios más competitivos, en especial aquellos que no tienen la oportunidad de viajar. Por ende, van a poder traer ropa, juguetes y/o pequeños electrodomésticos del exterior", afirmaron desde la cartera que conduce Lavigne. "Por otro lado, las empresas podrán importar de manera más ágil los insumos, repuestos y piezas que necesiten de manera urgente para su producción", dijeron y agregaron: "Esta medida no afecta a la importación bajo el régimen del correo ‘puerta a puerta’, operado por los Correos oficiales, para el cual se anunciarán modificaciones en las próximas semanas".
Para el "puerta a puerta", que todavía no tuvo ninguna modificación, solo pueden operar las personas humanas que requieran ingresar mercadería cuyo valor de compra (costo de la mercadería más seguro más flete) no supere los US$3000. La mercadería tiene un límite de 20 kilogramos por paquete, "deberá ser para uso personal, y su especie y cantidad no deben presumir una finalidad comercial", afirma la AFIP en su web. En ese régimen, distinto al del courier, para los primeros 12 envíos, si el valor de tu envío no supera los US$50, no corresponde pago. En cambio, si el valor de tu envío supera los US$50, se paga el 50% sobre el excedente de ese valor.
En el Correo ejemplifican: "Si tu envío tiene un valor de US$70, se le resta la franquicia de US$50. Sobre ese excedente de US$20, pagarás el 50% de derechos de importación, en este caso US$10. Cuando superes los 12 envíos en el año, pagarás el 50% del valor de tu envío". Además, se paga un importe fijo por tasa de correo.
Desde 2018, cada vez que se viaja al exterior, se puede volver al país con un teléfono celular y con una notebook o tablet por persona comprados en el extranjero, sin pagar arancel. La franquicia indicaba que pasados los US$500 comprados había que pagar un 50% por el excedente en impuestos. En la primera Ley Bases se eliminaba el pago de esos impuestos y además se dejaba atrás la obligación de llenar formularios al viajero. Eso no quedó en la aprobada.*


Menciones: ceco1 cfinanE ejesapp 64sf


#93144166   Modificada: 16/11/2024 18:47 Superficie art�culo: 661.99 cm²
Cotización de la nota: $515.032
Audiencia: 95.000