![]() Causa Kueider, la investigación Viviana Valle - Conductora Cambiamos completamente de tema, Tucu, para hablar de uno de los temas de esta semana que ha desatado un verdadero escándalo, nacional e internacional, porque todo está sucediendo no solo en la Argentina, sino también ahora en Asunción, en Paraguay. Exactamente, estamos hablando del senador Kueider , este senador que durante la semana sorprendió la información que es revisado en un paso fronterizo, en el Puente de la Amistad, algo que no es habitual, también hay que reconocer esto, porque no es algo que suceda todos los días, muy poco habitual, de repente deciden, bueno, venga, lo vamos a revisar, señor, y encuentran dentro de la mochila 211 mil dólares más pesos, más guaraníes. De todo había, dólares, pesos, guaraníes, para todo el mundo. Exactamente, y no solo eso, sino estaba su DNI y su credencial de senador. Tenía todo esto, generó un revuelo y una investigación en Paraguay por posible tráfico de divisas. Exacto, ahora, él al momento de esa requisa, cuando lo revisan de manera aleatoria, si pasaba, pasaba, el famoso si pasaba, pasaba, por eso la idea de ir por tierra. Después lo vamos a hablar, hoy tenemos una gran nota con nuestro querido Hugo Alcon Adamon, que escribió un notón para el diario, el origen y el destino de esos fondos. Exactamente. Y además, no es la primera vez que el senador viajaba a Paraguay, se lo vamos a preguntar a Hugo, pero al momento de la requisa, él dice, este dinero no es mío, es de mi secretaria, porque viajaba con su secretaria a Costa, ¿no? Exactamente, viajaba con su secretaria, pero el dinero iba en una mochila donde estaban todas las pertenencias de él. Entonces. Entonces, eso es lo que llama la atención, lo cierto es que, ahí lo estamos viendo en esas imágenes, fueron las primeras declaraciones que él da públicamente antes de declarar ante el fiscal, donde repite esta información, donde su secretaria también dice exactamente lo mismo, es un dinero mío, ¿y dónde sacó usted todo ese dinero? Y yo, la verdad que soy representante de una empresa, y la empresa me dio este dinero para ir a hacer unas compras, unos electrodomésticos, porque en un principio se habla de perfumes, después de electrodomésticos, esto sucede en Ciudad del Este, una zona donde efectivamente hay mucha gente que va a hacer muchas compras, porque el valor de los productos es mucho más bajo que en otro sector de la frontera. 600 mil pesos y guaraníes es un montón. Es que lo que sucede, hay que ver en realidad qué terminan diciendo ante la justicia, ese dinero en teoría no salió de la Argentina. Es un dinero, y la argumentación que ellos dan es que cuando ellos llegan a Ciudad del Este, muy tarde en la noche, alguien le dice, Tomá, acá tenés esto para que mañana hagas las compras. Eso es lo que ellos dicen. Eso es lo que dicen ellos. ¿Qué es lo que sucede? 11 de la noche, ¿y quién no tiene hambre? Y va a decir, bueno, pero a ver, en Ciudad del Este seguramente no había ningún lugar para comer, ni en el hotel que estaban ellos, ni nada, entonces dijeron, más si volvamos para la Argentina que hay más opciones para comer. Claro, exacto. Volvemos a Argentina para comer. Es lo más normal. Es obvio. ¿Quién no hace eso de cruzar la frontera de un país a otro todo el tiempo para comer? A parte, es hora de la noche. A parte de la noche y demás, bueno, cruzaron la frontera y ahí se encontraron con una requisa muy particular también, hay que reconocerlo, porque no era el único vehículo que estaba cruzando en ese momento, es un cruce bastante flexible o light, podríamos decirlo, y se encuentran con esta cantidad de dinero, una causa que se inicia, y la detención domiciliaria que tienen en este momento. Claro, porque ahora están cumpliendo arresto domiciliario. Exactamente. En Asunción. El senador y su secretaria. Los dos juntos. En un mismo departamento, en una zona que muchos comparan con Puerto Madero. Es muy linda la zona de acá. Una zona muy linda de Paraguay, una zona donde son edificios modernos, este edificio, por ejemplo, se mudó, recién se terminó de construir en el año 2020, es una zona donde, entre otras, tiene muchas amenities, ¿qué son las amenities? Tiene piscina, tiene gimnasio, tiene obviamente seguridad 24 horas, son departamentos de grandes dimensiones, es una zona fuertemente custodiada también de Paraguay, de la capital de Paraguay, y él va a pasar sus días ahí. En principio, dicen, seis meses. Un mínimo de cuatro meses, aunque ayer acá a la tarde lo teníamos al ex canciller, al ex vicepresidente, Carlos Ruckauf a, entre otras cosas, y él nos adelantaba algo, no sé dónde obtuvo la información, pero lo que podría suceder es que el lunes se presentaría la gente de esta empresa, que supuestamente le dio el dinero. ¿Golden Sur? ¿Qué empresa? Golden Sur, exactamente, con todos los recibos mostrando dónde está el dinero, cuál es el origen del dinero. La empresa hasta ahora, silencio de radio. Claro, lo que hizo la empresa es decir, si forma parte de nuestra empresa la secretaria del senador, nosotros le dimos el dinero, o ella dice, o ella dice, me dieron el dinero para hacer esta compra, entonces, ¿qué es lo que tiene que hacer la justicia paraguayes? Mostrame el origen del dinero. Cotejar, si todo coincide. Que lo que sucedería en la semana, se presentaría la empresa con una serie de recibos mostrando cuál es el origen de ese dinero. ¿Y qué va a pasar ahora? La pregunta es, bueno, arresto domiciliario, pero digo, ¿alguien va a tener que ocupar el lugar del senador? Es que ese es el tema, porque lo que sucedió, por ejemplo, cuando fue el caso de Alperovich h, nadie ocupó su lugar. Pero ahora no se habla de que una camporista llegaría para reemplazarlo. Es que depende cuál sea la decisión que tome el Congreso, porque en ese momento... ¿Cómo una camporista si Cristina Fernández de Kirchner dijo que no era de ellos? Eso es lo que se habla, después se lo vamos a preguntar a Hugo. Y lo que sucedió en las últimas horas es que los senadores de Unión por la Patria pidieron una sesión especial para el día 12 de diciembre para tratar la destitución de él. ¿Cuál fue la respuesta del gobierno? Es, ok, si lo hacemos con él, lo hacemos con todo diputado, senador que tenga una investigación en curso, que esté procesado por una investigación. Entre otras cosas, ¿quién podría perder sus fueros? ¿Te suena una tal Tolosa Paz? Claro. ¿Te suena un tal Parrilli? Claro. Y así son muchos los legisladores. ¿Se decía eso? Entonces, ¿qué es lo que sucede? Volvamos atrás a lo que era ficha limpia. Claro. ¿Cuál fue el argumento de ficha limpia? No podemos avanzar con esta norma que tiene nombre y apellido o que puede venir cualquier juez provincial, inventarte una causa y proscribirte. Claro, claro. Ese argumento que escribían ahora es el argumento que hicieron así. Chao, ahora no sirve. No sirve, o sea, el principio de inocencia para este senador no cuenta para el peronismo. La idea es apartarte mientras se investigue o echarte directamente. Echarte directamente. En el caso del kirchnerismo es echarte porque a mí me sirve esa silla para poner una mía y sacarte a vos que vos ya no respondés a mí. Claro. Que vos sos autónomo. Claro. Entonces, ¿cuál fue la contrapropuesta del gobierno? Bárbaro, si lo vamos a hacer pongamos una regla que sea lo mismo para todos. Todo aquel que tiene un procesamiento en primera instancia ni siquiera tiene una resolución como tiene Cristina que tiene una doble condena en doble instancia solamente le queda a la corte, con un procesamiento, como fue de primera, afuera. En ese caso son muchos los que se quedarían afuera. Entonces, ley pareja no es rigurosa como dicen. ¿Cuál es el argumento? Dice el otro lado. Una cosa es que te pesquen infraganti, como en este caso, y otra es que haya un juez amigo que decida hacer una investigación como le hicieron a la pobre Victoria Tolosa Paz, que no es lo mismo. Ahora, claramente, si no hay algo turbio detrás lo van a tener que comprobar y demostrar muy bien. Exacto. ¿Por qué nunca viajó, por ejemplo, el senador Kueider e en avión de línea? Y siempre los viajes hechos a Paraguay, que tengo entendido, fueron cinco, después lo vamos a conecte, Este era el sexto. Lo vamos a confirmar y vamos a ampliar. Solo en el último año. Exactamente. Solo en el 2024, con Hugo Alconadamón, que vamos a estar hablando con él en un ratito durante la mañana. ¿Por qué nunca viajó en avión de línea? ¿Por qué siempre se movió por tierra y casi siempre con la misma camioneta? ¿Por qué? ¿Por qué con su secretaria la mayoría de las veces? Hay algunos viajes en donde se comprobó que él viajó solo, creo que fue uno en el que él viaja solo y otro donde ella viaja sola. ¿En el resto juntos? Exactamente. También hay algo que había pasado desapercibido o muy bajo por el radar, que él se había investigado en la Argentina desde el año pasado. Estuvo incluso acá la jueza Arroyo Salgado, quien la quisiera llevar adelante esta investigación, justamente por delitos de corrupción, parecidos a esto, por recibir coimas de una empresa justamente de seguridad privada, que lo que hacía era, para ganar las licitaciones para determinados organismos, como era en Arsa, donde trabajaba Coider, otorgaba beneficios o otorgaba dineros, giros de dinero en negro, para los funcionarios que estaban a cargo, para que cuando tuviesen que hacerse la licitación, ellos ganaran la licitación. Este caso no lo investiga la justicia argentina. Lo que sucede es que empieza una victoria interna esta empresa, porque es una empresa grande internacional que cotiza en bolsa y demás, se dan cuenta de lo que estaba ocurriendo con quienes estaban en esa empresa en ese momento en la Argentina, los apartan a esas personas y se autodenuncian. Ellos van y les dicen a la justicia argentina, che, yo a este, este, este, por lo menos a una decena de organismos nacionales, AYSA entre otros también, por ejemplo, les dice a todos estos mis empleados le pagaron coimas para que yo gane la licitación para llevar adelante la parte de seguridad tercerizada en estos lugares. Empieza esta investigación Arroyo Salgado, y Arroyo Salgado ayer acá contó detalles que hablan justamente de una matriz de corrupción argentina enquistada. O sea, lo de Coider a muchas de la dirigencia política no les sorprende. No les sorprende. Para nada. Es más, ¿sabes qué es lo que les sorprende? Que lo hayan agarrado. Obviamente. Eso es lo que sorprende. Pero, a ver, en los otros viajes no sabemos qué hizo. O cuánto. Bueno, por eso. Habrá llevado, habrá pasado esa suma de dinero, para qué. ¿Qué papel cumple o qué papel relevante tiene la secretaria de Coider? ¿Puede ser su testaferro, por ejemplo? Se lo vamos a preguntar hoy si querés a Walker. Puede ser su testaferro o incluso él puede ser testaferro de otros, porque no sabemos si la cadena termina ahí. No. Quizás está en la punta del iceberg. Exactamente. Lo cierto es que ahora hay doble investigación. Una en la justicia argentina, que es la que lleva Arroyo Salgado. Otra que se lleva, ahí estamos viendo a su secretaria, otra que se lleva en Paraguay. A raíz de esto, ¿cuál es el tema de Paraguay? Por el delito que se lo está imputando él ahora. Es un delito que tiene una pena muy baja. Dos años y medio. Si él cumple los seis meses de arresto domiciliario, cuando ya te quedan solo dos años, vos ya podés pedir la libertad condicional. Entonces, a los seis meses, él puede volver a la Argentina y aquí no ha pasado nada. Carla Ricciotti, desde Paraguay. En un ratito vamos a tomar contacto con ella para que nos amplíe la información. El señor Alejandro Cazar está recargado.
|
||