07/12/2024 fmartika.com.ar - Nota
Notas Ártika – Martín Ayerbe, Movimiento de Liberación Nacional: “El mileísmo no es diferente porque hoy ejerce el mismo poder cancelatorio que por 20 años hizo el Kirchnerismo” Entrevistamos en FM Ártika al dirigente peronista del Movimiento de Liberación Nacional, Martín Ayerbe. Un país que regrese a sus raíces, que represente los valores nacionales,y que combata a las políticas de países líderes que pretenden frenar el desarrollo y crecimiento de la nación, son algunas de las banderas que levanta el Movimiento de Liberación Nacional, con cuyo dirigente principal, Martín Ayerbe, charlamos en FM Ártika. Con una mirada muy crítica contra el oficialismo y la oposición en la Argentina, nos comentó el proyecto que impulsa para que se cumpla le ley que a Tierra del Fuego se pueda ingresar por aguas argentinas y no solo dependiendo del pase por Chile. Sus reflexiones de por qué esta iniciativa no se lleva a cabo fue uno de los puntos que planteó en esta entrevista. “Nuestro modelo crece, el 30 de noviembre hicimos las presentaciones de este proyecto de industrialización que nos permita salir de la dura situación que transita el país. También es fortalecer la ideología criolla, en pensar en nuestra esencia: espíritu, desarrollo técnico y comunidad. Allí se encuentra el alma del argentino en el proyecto nacional , que ideó Perón, y con ese objetivo trabajamos para presentarnos en las elecciones próximamente”, definió Ayerbe sobre la fuerza que integra. “En las elecciones de 2023 no fue solo la juventud que votó a Milei como se sostiene. Lo votaron todos. Ese fue el resultado de revancha, de venganza, que generó el Kirchnerismo durante más de 20 años. Todo ese rencor se les volvió en contra. Sin embargo, ahora el Mileísmo se les parece mucho a ellos porque en la actualidad ejerce el mismo signo cancelatorio que los K”. Ayerbe fue muy crítico contra la falta de decisión política de llevar adelante la Ley sancionada por el Congreso en 2015, que determinó la construcción del cruce a Tierra del Fuego desde el continente por aguas argentinas: “ Nuestra patria es continental y oceánica. Pero hoy dependemos de cruzar a la isla por Chile. Tenemos un problema que se buscó que la Argentina no domine ningún margen del Estrecho de Magallanes, en un diseño geopolítico anglosajón que no quiere que el país tenga ese poder. La posición de Chile en el estrecho será siempre defendida por los EE.UU. Nosotros tenemos que tomar acciones directas y no vivir escribiendo nuestras quejas en Twitter. Tenemos que hacer un cruce por aguas argentinas. Necesitamos esa obra, y armar una estructura como lo tiene Chile. Hay que construir un buque porta rodante con buena potencia. Que tenga al menos 140 metros de largo y capacidad para llevar camiones, micros autos, motos, lo que venga. Tiene que poseer grúas en cubierta con maniobra propia y cruzar contenedores. El barco se hace en el Astillero Río Santiago. Pero lamentablemente no hay una decisión política sobre la industria naval. Eso se debe a que el Reino Unido no quiere que tengamos esta industria.”, explicó el dirigente peronista. En esta línea, nos contó el costo de esta obra a partir de un estudio, que en su momento solicitó luego de la aprobación de la ley: “ El Presupuesto del barco costaría 34 millones de dólares. Hay una ley sancionada en 2015 que obliga al estado a construir dos barcos y establecer ese paso que nunca se promulgó. Hay un fideicomiso de 100 millones de dólares desde ese tiempo, un dinero que alcanza para hacer los dos barcos y hacer las obras de los puertos que se necesitan. Pero para justificar no llevarlo a cabo aparecen voces de un lado y del otro con ideas irrisorias. Un diputado del PRO planteó hacer un puente, pero nunca explicó cómo se haría y seguramente sería mucho más caro. En tanto un legislador K dijo que no se puede hacer ese cruce en buque porque ‘hay muchos vientos, pulpos gigantes, monstruos marinos que nos van a devorar y tsunamis que darán vuelta los buques’ . Es todo para confundir, para distraer, además de argumentar estupideces. Por ese paso de aguas argentinas han cruzado deportistas en cayacs, a nado, sin ningún tipo de problemas. No se quiere hacer por falta de visión de intereses nacionales y por complicidad con otras potencias ”, sentenció el dirigente nacionalista. “La patria no es el otro, la patria soy yo, porque sino es una patria de minorías. Tanto el progresismo, como el actual liberalismo, están alineados con Inglaterra y EEUJU., que tienen la única intención de buscar lotear a la Argentina” Te invitamos a escuchar la nota completa: https://fmartika.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/06-MARTIN-AYERBE-MLN.mp3
Acceda a la nota web del medio ![]() |
||