17/12/2024 BaeNegocios.com - Nota

El Gobierno suspendió la reunión con la CGT y los empresarios
Natalia Vaccarezza

Tras idas y vueltas con los dirigentes de la CGT, el Gobierno suspendió un encuentro previsto en la Casa Rosada con empresarios para empezar a discutir la nueva reforma laboral .
El conflicto principal fue planteado por la central obrera que se exigió que solo se sentaría en la reunión, una vez que se definan las paritarias de sindicatos como Camioneros y Sanidad. Ante el reclamo, el Ejecutivo suspendió la mesa tripartita que inicialmente estaba prevista para este martes. 
 
 
 
Desde Balcarce 50 señalaron que “nunca estuvo del todo confirmada la reunión” . Sin dar mayores detalles de los motivos de la caída del encuentro, reconocieron que “es difícil juntarlos a todos”. En la Casa Rosada habían aclarado que el encuentro sería "a agenda abierta" , aunque se especulaba que el foco sería la reforma laboral que impulsa el presidente Javier Milei. 
La mesa de negociación fue convocada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos , en la que se sumarían el vicejefe, Lisandro de Catalán, y el asesor Santiago Caputo. 
Por parte de la CGT esperaban la asistencia de Gerardo Martínez (UOCRA), Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (estaciones de servicio), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Andrés Rodríguez (UPCN).  
Por el lado de los empresarios, iban a asistir los representantes del G-6 : Daniel Funes de Rioja (Unión Industrial Argentina), Gustavo Weiss (Cámara Argentina de la Construcción), Javier Bolzico (Asociación de Bancos Argentinos), Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio de Buenos Aires), Natalio Mario Grinman (Cámara Argentina de Comercio) y Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina).
La intención del Gobierno era poner frente a frente al sector sindical y empresarial a discutir sobre “la verdadera reforma laboral” que prometió Milei en la cadena nacional, cuando se cumplió un año de gestión. La cúpula cegetista dijo que no iría si antes no se firman paritarias frenadas, como las de Camioneros y de Sanidad. Ambos gremios tendrán este martes una nueva reunión en la Secretaría de Trabajo para cerrar un acuerdo salarial para el periodo de diciembre a febrero. 
La tensión con la CGT fue luego del planteo del ministerio de Economía que conduce Luis Caputo que pidió cerrar aumentos salariales para 2025 por debajo de la inflación proyectada en 1% mensual . El Sindicato de Camioneros, liderado por Hugo Moyano, exige un aumento salarial del 15% trimestral (5% mensual), un bono de $650.000 y un aporte extraordinario de $20.000 por trabajador para la obra social.  Ante la falta de acuerdo entre sindicatos y empresarios, el Gobierno decidió postergar la instancia de diálogo para el próximo año.


#95501281   Modificada: 17/12/2024 14:50 Cotización de la nota: $226.044
Audiencia: 143.000



Acceda a la nota web del medio