17/12/2024 14:59 La Nacion TV - +Info de la tarde

'Hay que pensar esto en términos de una dictadura'
Fernando Soto/Gabriel Bastidas - Director de normativa del Min. de Seguridad/Periodista venezolano

Quiero contactar también con Fernando Soto que es director nacional de normativa y enlaces judicial del Ministerio de Seguridad.
Sabemos Soto que las negociaciones que está llevando a cabo el gobierno argentino a través de la cancillería, del Ministerio de Seguridad, algunas cuestiones se pueden contar y otras no para garantizar que ojalá sean exitosas esas negociaciones, pero qué se puede decir a esta hora de lo que está pasando con el gendarme argentino.

Todo lo que sabemos ahora es que oficialmente fue secuestrado por el gobierno de Venezuela, pero hay que pensar esto en términos de una dictadura, no de un gobierno democrático, por ejemplo dice acá funciona, las instituciones.
Es mentira, es más, no es que tengan una sospecha de espionaje, se dieron cuenta que era un gendarme que al interceptar el teléfono y que es un delito, garantía individual, el derecho a la intimidad y abrir el teléfono, vieron los mensajes de la esposa que le decían que es peor porque ya hace 6 años que estaba en la Argentina, fue porque la madre está muy enferma.
Entonces cuando vieron ese contexto dijeron que listo, esto es una perla para tenerlo secuestrado, en ningún momento era realmente producto de una investigación, de hecho el remisero que lo trasladó en el puente internacional presentándose formalmente, también lo secuestraron.
Entonces tenemos que estar... Para dónde? Digo, a los fines de la dictadura venezolana, pareciera que fue una situación azarosa en la que la combinación de argentino y gendarme con una esposa venezolana opositora al régimen, era como el combo perfecto para llevarlo detenido.
Exacto, que le podría haber pasado a cualquiera. Entonces a cualquiera una situación similar, no es que buscaban a él, dijeron con 500 dólares viaja por el mundo, no viajo jamás por el mundo, están todas las entradas y salidas de inmigraciones que la presentó la ministra y no cobra 500 dólares, cobra más, pero no es el caso, solamente fue a Chile porque está en Upallata, en el escuadrón 27 y está al lado, está en la cordillera, lo conozco, el escuadrón está sobre la cordillera, está más cerca de Chile que la capital de Mendoza.
Entonces es un muchacho que fue a ver a su mujer que hacía meses que no veía a su hija.
Eso en todo caso puede ser una imprudencia, sí, le está pagando cara la imprudencia esa de cumplir con un pasaje formal entrando a un gobierno supuestamente democrático.
Claro, porque esto que usted dice es importante, sobre todo él tenía la documentación en regla para el ingreso a Venezuela, hizo el trámite por derecha, es decir, no estaba pasando ilegalmente un cruce fronterizo, estaba todo legal y de hecho siempre dijo la verdad y fue interrogado en el control y la verdad es que es injustificable y qué cursos de acción tiene el gobierno frente a una dictadura, el gobierno argentino.
Y lo único que queda son dos caminos, que es la vía diplomática y se están haciendo gestiones con el gobierno de Colombia y con el gobierno de Brasil para que intermedie como con la embajada, también la embajada está sitiada, la embajada argentina, en Venezuela pusieron un francotirador apostado frente a la embajada a 24 horas, le restringen el agua potable, por eso solo sería mérito para una intervención internacional, por lo menos diplomática.
Y Brasil está gestionando la embajada, de hecho, bueno, puede Argentina, quizás con el Vaticano se está trabajando en eso y se está viendo la posibilidad de hacer presentaciones en el tribunal internacional de La Haya y de la corte penal internacional porque hay convenios internacionales que suscribió a Argentina y que tienen jurisdicción, les tiene la jurisdicción a todo el mundo por delitos de lesa humanidad, y acá hay un delito de lesa humanidad.
Ahora, perdón Soto, me quedo con algo, usted nombró al Papa, ¿lo nombró como una expresión de deseo o hay efectivamente una gestión abierta? Más que un avance sobre eso, yo no sé, no sé si hay una gestión abierta, no sé si están avanzando en algo concreto, yo lo sé como posibilidad, no es una escala del ministerio sino que es cancillería, entonces cancillería está buscando todos los caminos, ese es un camino más.
Sí, sí, obviamente es un Papa argentino, está el tema humanitario, naturalmente el Papa es argentino, estamos hablando de un compatriota, pero bueno, también hemos visto que el Papa con Maduro ha tenido un vínculo muy afectuoso por llamarlo así, fluido, ¿no? Sí, de hecho los gobiernos no han reconocido la victoria que se publicó Maduro y sobre eso por ahí hay algunos gobiernos que toman una postura neutra.
Bueno, se buscan todos los caminos. Sí, está muy bien, hablando de todos los caminos, queremos compartir con usted este tuit que me parece interesante, usted mencionó también las gestiones a través del Gobierno de Brasil, es muy importante pensando en la bandera brasileña, está flameando la embajada argentina ahí en Caracas para preservar la vida de quienes están dentro.
Fíjese que Guelar dice lo siguiente, lo único que queda en defensa de nuestro gendarme y de los 6 asilados que tenemos en nuestra embajada en Caracas, es que el Presidente lo llame personalmente a Lula y le pida interceda ante Maduro, Brasil está oficialmente a cargo de nuestros asuntos diplomáticos en Venezuela y continúa hablando de poner cualquier situación personal o ideológica que pueda haber entre los mandatarios para sobreponerlo por sobre el interés de la vida del gendarme, no sé si está el texto completo.
Es impresionante lo que marca por ejemplo Débora ayer, Diosdado Cabello cuando termina su conferencia de prensa, lo puede decir tanto Gabriel como Richard, sobre el final de la conferencia dice algo muy llamativo, que dice la Cancillería Argentina ya sabe qué hacer, ¿se entiende ese término? Él le dice la Cancillería Argentina ya sabe qué hacer en referencia a los asilados, ¿quieren que liberemos al gendarme? Bueno, entonces denos la posesión de la embajada argentina en Venezuela, básicamente está tratando de negociar pero ya lo dice a todas luces en una conferencia de prensa para que lo vea todo Venezuela.
Una reflexión sobre esto, Soto, usted lo ve igual que Jean.
Sí, es posible que la toma de rehenes, de secuestradores, estén pensando como piensa del mismo criterio, de tomar una fuerza de poder y negociar, el tema está en que no hay una posibilidad de negociación con un dictador en ningún aspecto, entonces ese no parece un camino viable de ninguna manera.
Lo que se está buscando es liberarlo y también a otros, se está pidiendo por todos los que están detenidos en el helicoide que es como el centro del campo de concentración que había en la ESMA.
Claro, eso le quería preguntar, si está confirmado, si no tienen dudas sobre que está efectivamente en el helicoide que es el principal centro de detención clandestina de la dictadura chavista.
No, no tenemos confirmado eso porque no hay ningún vínculo con Venezuela, son informaciones que tenemos porque es el centro más seguro para ellos donde hay torturas, violaciones detenidas, es algo horroroso lo que sucede.
Sí, lo último desde lo humano, me quedé con algo que usted dijo, que era su esposa que es venezolana pero había ido a ver a su madre que estaba enferma y está la criatura, la criatura es argentina, ¿verdad? Sí, tengo entendido que es argentina, nació aquí, vivía acá, hace 6 años.
Sí, sí, lo digo porque ahí tenés una doble situación, es la del gendarme y una criatura argentina que está en Caracas con su padre secundado y con la imposibilidad de contacto con él.
Y algo más, cuando él pasó, pasó con un remisero que es como los que están en misiones que van y traen gente, bueno, al remisero lo secuestraron y lo detuvieron también, igual que al gendarme, no les importa nada, por las dudas también lo secuestraron y claro, está el remisero, la esposa y el hijo que tiene su padre secuestrado, sí claro, es una situación que se replica en muchos otros detenidos de nacionales europeas, americanos, son mil y miles de venezolanos donde ya tendría que haber una actuación internacional firme.
Si hubiera sido una actuación de otro signo político, un país de otro signo político, claro que no secuestran gente de otros países, pero por mucho menos hubiera habido una actuación inmediata de la Ccorte Interamericana, hubieran hecho una medida cautelar inmediatamente como lo habían hecho en el caso Maldonado sin nada y con información falsa incluso, y acá yo no escucho a nadie de los organismos de derechos humanos de ningún lado decir absolutamente nada de esta situación.
Está Gabriel Bastidas con nosotros y aprovechamos, Gabriel, para preguntarte cuáles son las últimas informaciones que manejás sobre esto y si nos podés dar algún detalle de cómo es el helicoide.
Bueno, en el caso del gendarme su estatus es de desaparición forzada, su familia, la suegra, la familia de la pareja, ha estado recorriendo los centros de detención en el estado Táchira que es en la frontera, en Caracas, también fue al Ministerio Público a tratar de formalizarse como su defensora, ni siquiera esto lo ha podido hacer el gendarme, está en una situación de desaparición forzada, no se sabe dónde está y tampoco se le ha brindado el derecho a la defensa.
La constitución venezolana establece que a las 48 horas debería haber sido presentado ante un tribunal para imputarle los cargos que hubiera que imputarle, ni siquiera sabemos si esto ocurrió, si ocurrió no se le permitió un derecho a la defensa con un abogado de confianza, sino quizás lo habrán hecho con un defensor público leal al régimen que es lo que ha venido ocurriendo con los más de 2000 presos políticos que hay en Venezuela, que no se les permite el derecho a la defensa y pudiera estar en cualquiera de los centros de detención, la suegra comentaba esta mañana que ha ido a algunos de los centros de detención, el más temible puede ser el helicoide, uno de los más conocidos en Latinoamérica, pero también pudiera estar en la dirección de contrainteligencia militar, que la misión de determinación de los hechos de Naciones Unidas ha reportado que allí ocurren de las torturas más horrendas que se puedan imaginar, incluso han sido asesinados presos políticos por las torturas.
Su estatus de gendarme argentino podría agravar según tu experiencia


#95504315   Modificada: 17/12/2024 15:43 Duración del video: 10' 26"
Cotización de la nota: $30.048.000
Audiencia: 120.000